Empezar bien tu startup digital

La importancia de una buena estructura IT

Una visión técnica alineada al negocio

Vicens Fayos Experto IT en su primera startup

Vicens Fayos, en su primera startup nos dice “Nunca olvides estas claves”:

  • 1

    ¿Por qué la estrategia tecnológica es clave al crear una startup?

    Si estás a punto de crear startup, déjame decirte algo claro: la tecnología no es solo una herramienta de soporte, es parte del núcleo del negocio. Desde mi experiencia como CTO y asesor de startups digitales, he visto cómo una estructura IT mal definida puede hacer fracasar incluso las mejores ideas. Montar startup digital exige una visión técnica alineada con el negocio desde el día uno, no cuando “ya funcione”.

  • 2

    ¿Cuál es el error más común al crear un negocio online?

    Muchos fundadores creen que basta con una idea brillante y un MVP rápido. Pero la realidad es que al crear negocio online, si no hay una arquitectura sólida detrás, cada paso futuro se vuelve más costoso y arriesgado. No se trata solo de programar, sino de anticipar escalabilidad, seguridad, integraciones y experiencia de usuario. Y lo más importante: definir qué hace la tecnología por el negocio. ¿Automatiza? ¿Escala? ¿Captura datos? ¿Aumenta conversiones?

  • 3

    ¿Por qué hablar con un experto desde el inicio?

    Como mentor, muchas veces me contactan cuando los problemas ya han explotado. Pero hablar con experto en la fase inicial te permite wlegir bien el stack tecnológico, evitar decisiones técnicas difíciles (y costosas) de revertir, validar que el enfoque tecnológico tiene sentido estratégico y ahorrar meses de trabajo y miles de euros. En plataformas como Experthero, puedes consultar mentor con experiencia real, sin pasar por procesos largos o poco efectivos. Puedes profundizar más sobre esto en el rol de un CTO en una startup.

  • 4

    Cómo diseñar la estructura IT ideal para tu startup?

    La estructura ideal no existe de forma universal, pero hay principios que aplican en el 90% de los casos: una arquitectura modular que permita crecer y cambiar sin rehacer todo; orientación a datos desde el principio, midiendo todo lo posible; seguridad y privacidad como elementos nativos del diseño y no añadidos a posteriori; automatización de procesos de marketing, ventas y atención integrados con tecnología; y una plataforma base adecuada, como evaluar entre WordPress, Shopify o desarrollo propio si se trata de una tienda online.

  • 5

    ¿Qué deberías tener claro antes de escribir una línea de código?

    Antes de lanzar tu MVP, asegúrate de tener claro: cuál es tu propuesta de valor y cómo la respalda la tecnología; qué canales digitales vas a usar y cómo se integran entre sí; qué datos necesitas capturar para iterar rápido; y si tu equipo tiene el conocimiento suficiente o necesitas consultar a un mentor. El 80% de los errores evitables en startups digitales se resuelven antes de escribir una línea de código... si se hace la pregunta correcta a tiempo.